
¿Sabías que practicar un entrenamiento con intervalos, pasando por distintos niveles de carga y a una intensidad moderada y con pausas es más eficaz para mejorar el rendimiento deportivo que el ejercicio continuo?
Se trata de combinar períodos cortos de alta intensidad con breves descansos de recuperación.
Hay muchos estudios que en las últimas décadas han demostrado la importancia de este tipo de ejercicios y su efectividad frente al entrenamiento continuo.
Uno de los estudios que más repercusión ha tenido al respecto, es el realizado en 1996 por el Doctor Izumi Tabata.
Se comparó los resultados de un entrenamiento tradicional aeróbico con un entrenamiento basado en intervalos de alta intensidad, 5 días a la semana durante 6 semanas: una hora de ejercicio a media intensidad, 10% frente a 4 minutos alternando períodos de intensidad máxima de 20 segundos con descansos de 10 segundos.
Los resultados del estudio certificaron que los miembros del grupo que habían realizado el ejercicio a intervalos, mejoraron su capacidad anaeróbica in 28% y su capacidad aeróbica mejoró de manera equivalente a la del primer grupo.
Además, hay estudios más recientes que comparan ambos ejercicios concluyendo en que el entrenamiento con intervalos reduce la grasa del cuerpo.
¿Cuáles son los beneficios de este tipo de entrenamiento?
Primero, realizar un entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT, Hight Intensity Interval Training) es mejor que correr a intensidad moderada durante una hroa, a la hora de quemar grasa y mejorar la salud cardiovascular.
Uno de los beneficios que se obtienen de este entrenamiento, es la alternancia.
Además, entrenar con intervalos aumenta la sensibilidad a la insulina y disminuye la acumulación de grasa logrando que durante el período de recuperación se sigan quemando grasas.
Por último, la salud cardiovascular mejora con actividad de intensidad tanto si es alta como moderada ya que se consigue ampliar el consumo máximo de oxígeno y disminuir el índice de masa corporal y porcentaje de grasa.
Con el entrenamiento con intervalos la percepción del esfuerzo disminuye y esto contribuye a que la adhesión al deporte sea mayor.
¿Te animas a probarlo? Podéis preguntar a nuestros entrenadores y probar esta forma de entrenamiento, ellos os ayudarán a conseguir vuestros objetivos.