RESPIRAR BIEN MIENTRAS ENTRENAMOS

respirar bien

La respiración es un gesto automático, todos respiramos, pero eso no quiere decir que lo estemos haciendo bien. No es sencillo controlar la respiración, no es fácil hacerlo bien ni cuando practicamos deporte ni en nuestra vida diaria. Es una acción en la que no reparamos y que tiene más importancia de la que realmente le damos.

La respiración es fundamental a la hora de realizar ejercicio. A través de ella, obtenemos el oxígeno necesario para que nuestras células consigan energía y puedan realizar la actividad. En muchas ocasiones, el aporte de oxígeno no es suficiente, ya que no respiramos bien.

Respirar bien es la base de un buen rendimiento deportivo. Cuando hacemos algún tipo de actividad no nos concentramos en la respiración, sino que solamente nos fijamos en la acción que estamos llevando a cabo y no en el “cómo” lo hacemos. Tenemos que empezar a controlar nuestra respiración y saber cuál es el mejor momento para tomar aire o expulsarlo y por qué parte del cuerpo: nariz o boca.

Deberíamos tomar aire por la nariz, ya que este entrará depurado al organismo y después, expulsarlo por la boca. El modo de respirar cuando estamos realizando deporte, es inspirando por la nariz y llenando los pulmones. La expulsión del dióxido de carbono, debe hacerse poco a poco y por la boca. De esta manera, aumentamos el rendimiento de nuestro cuerpo.

Dependiendo del tipo de deporte que estemos realizando, nuestra respiración variará. Si estamos realizando deporte aeróbico, hay que adaptarse a un ritmo de respiración que sea constante a lo largo del ejercicio. 

Si por el contrario, estamos realizando ejercicios de fuerza, la toma de oxígeno se producirá cuando estamos en una posición relajada para nutrir a nuestras células de la cantidad necesaria para contracción, que será cuando expulsemos el dióxido de carbono.

Si aplicamos estas reglas básicas de respiración, nuestro cuerpo funcionará mejor al estar mejor oxigenado.

En la situación actual, con el #Covid19, es OBLIGATORIO el uso de mascarilla en la práctica deportiva. ¿Cómo respiramos con la mascarilla?

Desde el punto de vista médico, los estudios que se han realizado hasta ahora concluyen que en ningún caso se obstruye la respiración. No es peligroso su uso y no produce falta de oxígeno. La Universidad de Saskatchewan en Canadá, ha descubierto mediante un estudio que los niveles de oxígeno no disminuyen al hacer ejercicio con mascarilla.

¡No nos olvidemos de respirar, y sobre todo, de hacerlo bien!

¡Compártelo!
  •  
  •  
  •