
España es uno de los países europeos con más sedentarismo. 17 millones de españoles reconocen ser sedentarios y 7 millones ni se mueven.
A pesar de que el sedentarismo es una de las conductas con más riesgo para nuestra salud, según un estudio realizado en España, casi el 60% de los españoles entre 18 y 65 años admiten no hacer prácticamente ningún tipo de actividad física. De ellos, unos 7 millones de personas, reconocen no realizar ninguna práctica deportiva, ni tan siquiera andar regularmente.
Muchas son las excusas que los españoles exponen: las obligaciones laborales y familiares, el poco tiempo que tienen, preferencias por otras actividades de ocio o lúdicas…
Hoy en día cada vez son más los centros deportivos que abren sus puertas cerca de espacios laborales. Se reclama que las empresas cedan tiempo y espacios para el deporte y que además sean los medios de comunicación los que den a la actividad física el peso que se merece en la vida diaria de todos.
¿Qué consecuencias tiene el sedentarismo? El 60% de los españoles reconoce sufrir sobrepeso y a un 10% les sobran unos 20 kilos.
Según “Un país en el sofá: el problema del sedentarismo en España” un estudio realizado por Vivaz, los datos son preocupantes. No realizar ningún tipo de actividad física, multiplica por 4 el riesgo de sufrir hipertensión, aumenta el uso de medicamentos, enfermedades cardiovasculares, enfermedades como el cáncer de mama o de colon… y además, reduce nuestra esperanza de vida.
¿Y tú? ¿Practicas sofá o eres más de ir a entrenar?
Esperemos que sea más de la segunda opción. ¡Te esperamos en Palestra!